An eye for an eye ends up making the whole world blind.
/æn aɪ fɔr æn aɪ ɛndz ʌp ˈmeɪkɪŋ ðə hoʊl wɜrld blaɪnd/

An eye for an eye ends up making the whole world blind.
/æn aɪ fɔr æn aɪ ɛndz ʌp ˈmeɪkɪŋ ðə hoʊl wɜrld blaɪnd/
"Ojo por ojo y el mundo acabará ciego" es una de las citas más emblemáticas de Mahatma Gandhi, quien fue una figura clave en la lucha por la independencia de la India y es mundialmente famoso por su compromiso con la no violencia. Esta frase sintetiza su creencia en la pacificación y resolución de conflictos a través de medios no violentos, en contraposición a la represalia o la venganza. Su filosofía influyó no solo en los movimientos de independencia a lo largo del siglo XX, sino también en múltiples movimientos sociales que abogan por la paz y los derechos civiles en todo el mundo. La relevancia continua de esta enseñanza queda evidenciada en su adopción por parte de líderes y organizaciones que prefieren la negociación y el diálogo sobre el conflicto. Gandhi dejó un legado duradero que sigue inspirando a líderes y ciudadanos comunes a optar por la compasión y el entendimiento mutuo como herramientas para la transformación social y personal.
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Indian Independence Leader
Líder del movimiento de independencia de la India y pionero del principio de no violencia
Various speeches, early 20th century
Pronunciada en el contexto de promover la no violencia y la resistencia pacífica, principios del siglo XX
Bruce Lee, más que una leyenda de las artes marciales, fue un pensador profundo cuya vida reflejó su filosofía de enfrentar desafíos con coraje y resistencia. Su consejo ⋯ Leer el artículo completo
Edmund Burke, conocido por su pensamiento político y su celo moralista, articuló esta reflexión durante los debates sobre la justicia y la libertad en el Reino Unido. La ⋯ Leer el artículo completo
Madre Teresa, reconocida por su dedicación a los más necesitados y su incansable trabajo humanitario, siempre enfatizó el poder curativo y transformador del amor y la bon⋯ Leer el artículo completo
Thomas Edison, un prolífico inventor y empresario, identificó el desafío que enfrentan muchas personas al no reconocer las oportunidades porque estas requieren esfuerzo y⋯ Leer el artículo completo
Lao Tzu, una figura seminal en la filosofía china y el taoísmo, propuso que grandes logros comienzan con acciones aparentemente insignificantes, a través de su obra "Tao ⋯ Leer el artículo completo
Nelson Mandela, conocido por su crucial papel en la lucha contra el apartheid y posterior liderazgo como presidente de Sudáfrica, siempre enfatizó el poder transformador ⋯ Leer el artículo completo
Sócrates, uno de los filósofos más icónicos de la antigüedad, desafió a la sociedad ateniense con sus interrogatorios y su enfoque crítico hacia el conocimiento y la étic⋯ Leer el artículo completo
Eleanor Roosevelt, una figura central en la promoción de los derechos civiles y humanitarios, destacó tanto por su liderazgo compasivo como por su sabiduría práctica. Est⋯ Leer el artículo completo
James Baldwin, con su aguda percepción crítica y su incisiva pluma, abordó las raíces profundas de la injusticia racial en América con esperanza y tenacidad. Esta cita en⋯ Leer el artículo completo
Mahatma Gandhi es mundialmente venerado no solo por su liderazgo político, sino también por su profunda filosofía de vida que promovía el crecimiento personal a través de⋯ Leer el artículo completo
Albert Einstein, reconocido por su genialidad en la física, era también un ferviente creyente en la claridad de la comunicación de ideas complejas. Este principio lo guió⋯ Leer el artículo completo
Franklin D. Roosevelt pronunció estas palabras en el contexto de la Gran Depresión, buscando inspirar esperanza y determinación entre los ciudadanos estadounidenses. Su l⋯ Leer el artículo completo
ytohtecd⋯ Leer el artículo completo
zzoccynl⋯ Leer el artículo completo
smaqckmy⋯ Leer el artículo completo