Knowledge is power.
/ˈnɒ.lɪdʒ ɪz ˈpaʊər/

Knowledge is power.
/ˈnɒ.lɪdʒ ɪz ˈpaʊər/
Francis Bacon, filósofo y figura clave en el desarrollo del método científico durante el Renacimiento, plasmó la idea de que "Knowledge is power" ("El conocimiento es poder") en sus trabajos. Este concepto ha influido profundamente en la educación y la política a través de los tiempos, sugiriendo que aquellos con información y saber tienen una ventaja definitiva sobre los que no. Su promoción de un enfoque empírico y sistemático del aprendizaje ha sido fundamental para el desarrollo científico y filosófico posterior. Esta frase refleja la transición de una era dominada por la interpretación dogmática a una en donde la observación y la experiencia determinan la legitimidad del conocimiento, un legado que perdura en la estructura de la educación y la investigación modernas.
Francis Bacon
Francis Bacon
Philosopher and Statesman
Filósofo y estadista inglés
Meditationes Sacrae, 1597
Sir Francis Bacon acuñó esta frase en sus escritos filosóficos durante el Renacimiento tardío. Su idea era enfatizar la importancia de aprender y la educación como herramientas de poder y control.
Bruce Lee, más que una leyenda de las artes marciales, fue un pensador profundo cuya vida reflejó su filosofía de enfrentar desafíos con coraje y resistencia. Su consejo ⋯ Leer el artículo completo
Edmund Burke, conocido por su pensamiento político y su celo moralista, articuló esta reflexión durante los debates sobre la justicia y la libertad en el Reino Unido. La ⋯ Leer el artículo completo
Madre Teresa, reconocida por su dedicación a los más necesitados y su incansable trabajo humanitario, siempre enfatizó el poder curativo y transformador del amor y la bon⋯ Leer el artículo completo
Thomas Edison, un prolífico inventor y empresario, identificó el desafío que enfrentan muchas personas al no reconocer las oportunidades porque estas requieren esfuerzo y⋯ Leer el artículo completo
Lao Tzu, una figura seminal en la filosofía china y el taoísmo, propuso que grandes logros comienzan con acciones aparentemente insignificantes, a través de su obra "Tao ⋯ Leer el artículo completo
Nelson Mandela, conocido por su crucial papel en la lucha contra el apartheid y posterior liderazgo como presidente de Sudáfrica, siempre enfatizó el poder transformador ⋯ Leer el artículo completo
Sócrates, uno de los filósofos más icónicos de la antigüedad, desafió a la sociedad ateniense con sus interrogatorios y su enfoque crítico hacia el conocimiento y la étic⋯ Leer el artículo completo
Eleanor Roosevelt, una figura central en la promoción de los derechos civiles y humanitarios, destacó tanto por su liderazgo compasivo como por su sabiduría práctica. Est⋯ Leer el artículo completo
James Baldwin, con su aguda percepción crítica y su incisiva pluma, abordó las raíces profundas de la injusticia racial en América con esperanza y tenacidad. Esta cita en⋯ Leer el artículo completo
Mahatma Gandhi es mundialmente venerado no solo por su liderazgo político, sino también por su profunda filosofía de vida que promovía el crecimiento personal a través de⋯ Leer el artículo completo
Albert Einstein, reconocido por su genialidad en la física, era también un ferviente creyente en la claridad de la comunicación de ideas complejas. Este principio lo guió⋯ Leer el artículo completo
Franklin D. Roosevelt pronunció estas palabras en el contexto de la Gran Depresión, buscando inspirar esperanza y determinación entre los ciudadanos estadounidenses. Su l⋯ Leer el artículo completo
ytohtecd⋯ Leer el artículo completo
zzoccynl⋯ Leer el artículo completo
smaqckmy⋯ Leer el artículo completo